Noticias

No se pierda los avances de la IDE Chile

Fortaleciendo la colaboración en datos geoespaciales: IDE Chile y la Escuela de Gobierno UAI

Fortaleciendo la colaboración en datos geoespaciales: IDE Chile y la Escuela de Gobierno UAI

El pasado 19 de marzo, la Secretaría Ejecutiva de IDE Chile participó en un desayuno de trabajo organizado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). El encuentro reunió a representantes de IDE Chile, el Centro de Inteligencia Territorial (CIT-UAI) y el GobLab UAI, con el propósito de explorar nuevas oportunidades de colaboración en el uso de datos geoespaciales para la toma de decisiones públicas. La reunión permitió identificar puntos en común y definir posibles líneas de trabajo conjunto.

El miércoles 19 de marzo, la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez fue el escenario de un enriquecedor intercambio de ideas entre la Secretaría Ejecutiva de IDE Chile, el Centro de Inteligencia Territorial (CIT-UAI) y el GobLab UAI. Durante este desayuno de trabajo, los participantes discutieron el papel fundamental de los datos geoespaciales en la planificación y gestión pública, así como su impacto en la eficiencia y transparencia de las políticas territoriales.

La reunión permitió identificar sinergias entre las instituciones presentes, explorando cómo la infraestructura de datos geoespaciales puede potenciar la toma de decisiones basadas en evidencia. Entre los temas abordados, se destacó la importancia de la interoperabilidad de datos, la implementación de estándares abiertos y el desarrollo de herramientas innovadoras para el análisis territorial.

En el encuentro participaron:

  • Por IDE Chile: Sofía Nilo Crisóstomo, Alejandro Gutiérrez y César Ocares.

  • Por la Escuela de Gobierno UAI: María José Naudon Dell Oro, María del Carmen Aninat, Nicole Gardella y Marcela Correa.

  • Por el CIT-UAI: Luis Valenzuela y Marcela Letelier.

  • Por el GobLab UAI: María Paz Hermosilla y Vita Paz Saldías Santana.

La Secretaría Ejecutiva de IDE Chile agradece a todos los asistentes por su compromiso y entusiasmo en esta conversación, que refuerza la colaboración interinstitucional y abre nuevas oportunidades para el uso eficiente de los datos geoespaciales en la gestión pública.

Fuente: LinkedIn Escuela de Gobierno UAI.

Image
Suscríbete a nuestro newsletter